Se trata de un tipo de red más extendido, utilizada primordialmente para el intercambio de datos y recursos entre computadoras ubicadas en mismo espacio.
Es la interconexión de varias computadoras y sus periféricos.
Su extensión esta limitada a un edificio es decir un entorno de 100 mts.
Pero su distancia puede ser mayor si ocupamos un método de conexión como lo puede ser:
Coaxial hasta un limite de 500 mts.
Fibra óptica hasta decenas de metros.
Par trenzado (UTP) hasta 90 mts.
Espectro disperso o infrarrojo hasta decenas de metros.
Una ventaja de acuerdo a su limitación es que este tipo de red es más rápida.
También puede haber muchas LANs dentro de un mismo espacio.
La red de área campus es una colección de redes LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus, es decir perteneciente a una misma entidad y delimitada por kilómetros.
Una red de tipo CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gibabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como Fibra óptica y espectro disperso.
Es considerada también una red de tipo metropolitana que se aplica específicamente en ambientes universitarios.
Una red de tipo WAN es un grupo de dispositivos o varias LANs conectados en un área geográficamente mayor.
Este tipo de red se encuentra generalmente conectadas a través de líneas telefónicas, sin embargo, también pueden ocupar como otro método que lo hagan vía SATÉLITE.
Conecta dispositivos separados a grandes distancias.
Existen varios tipos de redes WAN como lo son:
Conmutadas por circuitos: se realiza a través de llamadas.
Conmutadas por mensajes: para este tipo los conmutadores son ordenadores que tienen la tarea de aceptar el tráfico de los terminales.
Conmutadas por paquetes: los datos que envían cada usuario se fraccionan se convierte a una serie de pequeñas partes.
Redes orientadas a conexión: se conoce como circuito virtual.
Redes no orientadas a conexión: se denominan datagramas y se caracterizan por pasar libres en la transferencia de datos de manera directa.
WPAN (Red Inalámbrica de Área Personal: Son redes que cubren distancias muy pequeñas, en este tipo de redes puedes ocuparlas sin pasarnos de los 10 mts; se ocupa principalmente para conectar varios dispositivos portátiles personales, sin la necesidad de ocupar un cableado.
WLAN (Red Inalambrica de Área Local): es un sistema de transferencia de transferencia y comunicaciones de datos el cual no requiere de computadoras que estén conectadas, ya que todo el trafico de datos se realiza a través de ondas de radio, una gran ventaja que nos provee es que ahorra el tendido de cables.
WMAN (Red Inalambrica de Área Metropolitana): es una versión inalámbrica de la red MAN, la cual puede llegar a tener un rango de alcance a decenas de kilómetros, este tipo de red ocupa técnicas basadas en el tipo de estándar WiMAX.
WWAN (Red Inalámbrica de Área Amplia): es una red capaz de brindar cobertura inalámbrica en un área geográfica relativamente amplia, esta es la única red que utiliza las tecnologías de red celular de comunicaciones móviles; tambien podemos utilizar la posibilidad autónoma de Wifi para acceder a internet.